IIC3253-Criptografía y Seguridad Computacional, 2017-01
		 Información General 
		Profesor: Fernando Krell
		
		Email: fe MYLASTNAME AT uc DOT cl public key
		
		Horario: Mie. 15:30 - 16:40 Mie. 17:00 - 18:20
		
		Horario Consultas: Mie. 18:20 - 19:20
		
		Ayudante: Geraldine Monsalve, correo: gnmonsalve AT uc DOT cl public key. Lugar y horario de oficina: Oficina 10, Lunes 17:00-18:30.
		
		Referencias: 
		
		 Temario 
		
			-  Introducción:
			 
				-  Motivación
				
-  Conceptos básicos (Probabilidad discreta, algoritmos, P vs NP, reducciones).
				
-  Criptografía en la antigüedad.
			
 
-  Esquemas perfectamente secretos y sus limitaciones.
			
-  Critografía de llave privada.
			
				-  Definiciones.
				
-  Funciones y permutaciones pseudoalatoreas.
				
-  Construcciones de esquemas de cifrados.
				
-  Modos de operacion para cifradores de bloque.
				
-  Funciones de Hash.
				
-  Autentificación de mensajes
			
 
-   Criptografía de llave pública.
			
				-  Teoría de Números
				
-  Cifradores: RSA, ElGamal, Rabin, Paillier.
				
-  Firmas Digitales: RSA, Schnorr, DSA.
			
 
-  El mundo real: Certificados, PKI, TLS.
			
-  Tópicos Avanzados: 
			 
				-  Protocolos de nula divulgación.
				
-  Computación Multipartita Segura.
				
-  Criptografía homomórfica
			
 
 Clases 
		
			- Clase 1 (Marzo 8, módulo 1): Introducción, temas administrativos, probabilidad discreta, y cifradores históricos. 01_intro.pdf. 
			
- Clase 2 (Marzo 8, módulo 2): Charla resumen del curso. 02_resumen.pdf. 
 
-  Clase 3 y 4 (Marzo 15) Cifradores perfectamente secretos y el One-Time Pad. clase3.pdf.
			
-  Clase 5 y 6 (Marzo 22) Pseudo-aleatoriedad, seguridad semántica y cifradores computacionalmente indistinguibles. Errata.
			
-  Clase 7 y 8 (Marzo 29) Extensión de PRG (argumento híbrido)-cifradores de flujo, seguridad CPA, funciones pseudo-aleatorias, y cifradores de bloques. Apunte clase semestre anterior. Argumento híbrido aquí.
		  
-  Clase 9 y 10 (Abril 5) Funciones pseudo-aleatorias y  modos de operación para cifradores de bloques (ECB, CBC, CCBC, OFB, CTR).
		  
-  Clase 11 y 12 (Abril 12) CTR es CPA, seguridad CCA, integridad de mensajes, CBC-MAC.
		  
-  (Abril 19) Feriado, no hay clases.
			
-  Clase 13 y 14 (Abril 26) Parte 1: Prueba 1. Parte 2: Cifrados autenticados.
			
-  Clase 15 y 16 (Mayo 3) Funciones de Hash y applicaciones.
			
-  Clase 17 y 18 (Mayo 10) Teoría de números 1.
			
-  Clase 19 y 20 (Mayo 17) Teoría de números 2. Supuestos computacionales. 
			
-  Clase 21 y 22 (Mayo 24) Intercambio de llaves y cifradores de llave pública.
			
-  Clase 23 y 24 (Mayo 31) Firmas Digitales, certificados, TLS.
			
-  Clase 25 y 26 (Junio 7) Prueba 2: Criptografía asimétrica (Ejercicios de estudio).
			
-  Clase 27 y 28 (Junio 14) Presentaciones.
		
 Tareas 
		Se realizarán 5 tareas. 
		Cada estudiante tendrá un plazo de 2 semanas para realizar cada tarea. Estas se pueden discutir de a dos estudiantes, pero se requiere que cada alumno escriba sus propias soluciones. Las soluciones se entregarán vía correo electrónico firmado y cifrado al ayudante con copia al profesor. Se aceptarán únicamente documentos en formato PDF que hayan sido escritos en LaTeX. Por favor utilize el template tareas.cls, ejemplo tareaX.tex 
		
			-  Tarea 1: Seguridad Perfecta.                        Entrega 4/4/2017 23:59pm.
			
-  Tarea 2: Generadores/Funciones Pseudo-aleatorias, modos de operación.   Entrega 18/04/2017 23:59pm.
			
-  Tarea 3 Funciones de Hash.  Entrega 17/05/2017 15:30pm.
			
-  Tarea 4 Teoría de Números.  Entrega 30/05/2017 23:59pm.
			
		
 Proyectos
				 
					-  Protocolos de nula divulgación.
					
-  Votación Electrónica.
					
-  Ataque BEAST.
					
-  Cadenas de bloque y Bitcoin.
					
-  Contratos Inteligentes.
					
-  Zero-Cash